1 de Junio 2020
La Unión Europea en Argentina lanza dos convocatorias por 6.1 millones de euros para financiar proyectos de la sociedad civil argentina

Enfocadas en la promoción de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables y el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil argentina, ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 15 de julio 2020.
(Buenos Aires) En el marco del Día de Europa, que tuvo lugar el 9 de mayo pasado, la Delegación de la Unión Europea en Argentina anunció el lanzamiento de dos convocatorias para financiar proyectos de la sociedad civil. El monto global que abarcan ambas convocatorias asciende a 6.150.000 de euros con lo que se podrán financiar entre 8 y 18 propuestas.
“La Unión Europea está sumamente comprometida en todo el mundo con el fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil. En Argentina en particular, sabemos que la sociedad civil es un socio indispensable para que nuestra cooperación llegue a la mayor cantidad de provincias", destacó la Embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche.
Cada convocatoria tiene criterios de elegibilidad y focos temáticos diferenciados a fin de poder alcanzar a una gran variedad de actores, y apoyarlos en el logro de objetivos que promuevan la cohesión social en Argentina. Se espera que las propuestas estén enfocadas en el trabajo con poblaciones vulnerables, y en particular una de las convocatorias tiene como prioridad la promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
“La Unión Europea implementa una gran diversidad de iniciativas de cooperación internacional en Argentina, cubriendo un amplio abanico de temáticas y demandas. Por ello al momento de tener que definir las prioridades para estas dos nuevas convocatorias, decidimos que el foco esté puesto en las poblaciones más vulnerables en un contexto de emergencia socio-sanitaria”, informó el Jefe de la Sección de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Argentina y responsable de estas convocatorias, Luca Pierantoni.
Ambos llamados permanecerán abiertos hasta el 15 de julio de 2020 para recibir propuestas en formato de documentos de síntesis. A fin de responder a las principales dudas y consultas sobre cómo formalizar una presentación, la Delegación de la Unión Europea en Argentina ofrecerá un webinario abierto a organizaciones interesadas el día lunes 8 de junio próximo.

